C.I en Colombia
- Daniela Rojas
- 11 sept 2015
- 2 Min. de lectura

En esta entrada compartiremos 5 casos de sociedades de comercialización colombianas relevantes.
1) CIAMSA C.I de azúcares y mieles S.A : Constituida en mayo de 1961, por integrantes de la industria azucarera colombiana, basada en las necesidades e intereses de dicho sector.
En los últimos 5 años los volúmenes de exportación de azúcar han oscilado entre las 480.000 hasta más de 1.000.000 de toneladas métricas anuales.
Algunos de los destinos de sus exportaciones son Canadá, Estados Unidos, México, Haití, Jamaica, Perú, Chile Europa y el oriente medio, entre otros.

Algunos de los prinrincipales accionistas:
INGENIO DEL CAUCA S.A. RIOPAILA CASTILLA S.A. INGENIO PROVIDENCIA S.A. MANUELITA S.A. MAYAGÜEZ S.A. INGENIO PICHICHI S.A. CENTRAL TUMACO S.A. CARLOS SARMIENTO L & CIA. CARLOS SARMIENTO L & CIA. INGENIO SANCARLOS S.A. INGENIO RISARALDA S.A. INGENIO CARMELITA S.A. INVERSIONES INGENIO LA CABAÑA S.A.
2) C.I MILPA S.A : Se constituyó en el año 1983 lo que es C.I. MILPA S.A., empresa líder nacional en la explotación subterránea de carbón, es propietario de zonas mineras de carbón coquizable de diferentes especificaciones y de la mejor calidad en Centro y Sur América, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. C.I. MILPA S.A. posee el capital humano altamente capacitado, la infraestructura física y tecnológica para la explotación del carbón en minería subterránea: plantas de lavado, hornos de coquización, patios de almacenamiento para carbón y coque, plantas de trituración y cribado de coques, laboratorios para análisis de calidad y todo el conocimiento y experiencia en el transporte terrestre, gerencia de puertos, transporte marítimo y comercialización internacional.

3) C.I. Acepalma S.A. : Ofrecen a los mercados internacionales y al mercado nacional productos como: aceite crudo de palma, aceite de palmiste y sus derivados,así como, glicerina vegetal y biodiesel de palma.En C.I. Acepalma S.A. también ofrecen los insumos agrícolas más importantes para el cultivo de palma de aceite, como son: fertilizantes, semillas de cobertura, herramientas, agroquímicos, maquinaria agrícola y repuestos. Además comercializan los principales insumos industriales para las plantas de biodiesel.
En la actualidad, entre los 20 mayores accionistas de Acepalma se encuentra el 22% de la producción de palma en Colombia.

4) C.I SACEITES S.A.S: Saceites, se creó como empresa en febrero de 1981 y se transformó en anónima en agosto de 1982. En Mayo de 1983 se inició la construcción y montaje de los primeros equipos y en Noviembre de ese año se inició la comercialización de sus productos. A mediados de 1985, ingresó como accionista un grupo de personas vinculadas a la actividad palmicultora, que dió un respaldo clave en el abastecimiento de su principal materia prima, proveniente en un 90% de las poblaciones de Puerto Wilches y San Alberto. A finales de 1997 se inició un programa de ampliación de la capacidad de producción, que se mantiene hasta el presente.

5) C.I. GLOBAL GROUP S.A. : Compañia Comercializadora de alimentos, otras categorias de lineas y servicios a la comunidad, preferida en Colombia y actor importante en el mercado regional.
OFRECEN:
Azucar
Panela
Miel
Variedad de frutas
Carnes, embutidos y derivados
Productos de primera necesidad

Comentarios